Blog educativo dedicado a la Historia del Arte en general, y a la Historia de las Artes Decorativas y el Diseño en particular. Historia de la Indumentaria. Fundamentos del Arte I y II.
Descripción del blog
lunes, 8 de noviembre de 2010
Hablamos de diseño
Jornadas de diseño e innovación en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria. Todo el programa aquí
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Dalí ilustrador: sueños en papel

1904-1989) es una figura esencial del arte de vanguardia del siglo XX. Pintor, escultor, actor, diseñador total y genial escritor, este auténtico showman, publicista de sí mismo, fue también un avezado grabador e ilustrador. Dalí plasmó en sus estampas en papel su rico mundo onírico y surreal, lleno de referencias simbólicas alusivas a la cultura y al arte occidental. Gracias a la Fundación Museo de Artes del Grabado (Fundartes) de La Coruña, de donde proceden las obras, podemos contemplar, hasta el próximo 9 de enero, en la Fundación Canal de Madrid una muestra sobre Dalí ilustrador.El montaje de la exposición es bastante original: en el suelo se reproducen imágenes dalinianas mientras los colores de las salas, en color crema, rosa o verde, sorprenden gratamente al espectador.
Más información en la web de la Fundación Canal.
Por último, aquí os dejo un enlace sobre Dalí con música de fondo del grupo Mecano.
Fotos: Fundación Canal




martes, 2 de noviembre de 2010
PAUTAS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA
-->
TÉCNICA
|
AGLUTINANTE
| |||
Fresco
|
Agua pura sobre la cal aún
húmeda de la pared | |||
"Fresco seco"
|
Agua sobre la pared seca a la cal
| |||
Encáustica
|
Cera
| |||
Temple
|
Yema de huevo.
| |||
Óleo
|
Aceites vegetales.
| |||
Acrílico
|
Resina
| |||
Acuarela
|
Goma arábiga sobre papel
| |||
Gouache
|
Agua con goma arábiga sobre papel
o pieles (manuscritos medievales) | |||
Pastel
|
Goma arábiga o resina con el pigmento
en barritas sobre papel | |||
Carbón
|
Madera quemada sobre pared,
papel, cartón, ... | |||
Tinta
|
Sobre papel
| |||
Lápiz
|
Grafito con resinas, gomas y
pegamentos sobre papel, cartón, ... | |||
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Actividad sobre la Cerámica italiana del Renacimiento
26 octubre 2010
Realiza un powerpoint donde aparezcan ejemplos representativos de la cerámica italiana del Renacimiento, clasificadas por manufacturas, cronología, autor, técnica, tipología, temática, motivos ornamentales y funcionalidad. Para ello, deberás consultar, entre otros, los sitios web de los siguientes museos:
Ø el Museo Británico de Londres
Ø el museo Ashmolean de Oxford
Ø Colección Wallace de Londres
Ø el museo Bowes, Gran Bretaña
Ø el Museo del Louvre de París
Ø el Museo del Hermitage de San Petersburgo
Ø el Museo Metropolitan de Nueva York
Ø el Museo internacional de cerámica de Faenza
Ø el Museo de Cerámica de Deruta, etc.
lunes, 25 de octubre de 2010
Caligrafía árabe contemporánea
La muestra 'Caligrafía árabe contemporánea' reúne en España la obra de cinco destacados calígrafos árabes.Podéis ver imágenes aquí.
jueves, 21 de octubre de 2010
Oscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010
El madrileño Oscar Mariné acaba de obtener el Premio Nacional de Diseño. Amante de las tipografías, Mariné lamenta la falta de "cultura visual" de un país que -más allá de Barcelona o Valencia- ha sido y sigue siendo duro para su profesión. "En España estamos lejos de tener un exceso de diseño. Al revés. Importamos todo lo que consumimos porque no hemos aprendido a hacerlo bien. Antes de fabricar las cosas hay que pensarlas; el diseño es la inteligencia que identifica a las cosas. Hoy en día, cuando la calidad es muy homogénea en los productos y la tecnología es la misma para unos y otros, lo único que diferencia una cosa de otra es su diseño, es algo absolutamente necesario, pero aquí parece que solo es una capa de pintura rosa. Tenemos que salir de eso de una vez".Ésta es su página web, en ella podréis ver todos sus diseños. Y aquí varias imágenes.
El grupo Kettal ha recibido el mismo galardón en la modalidad de empresas