Descripción del blog


Este blog educativo está dedicado a la Historia del Arte en general, y a la Historia de las Artes Decorativas y el Diseño en particular. Apuntes de Fundamentos del Arte I y II. Resúmenes de Historia de la Indumentaria. Cine en el Arte, Arte en el Cine. Todos los textos han sido escritos por la autora del blog, Ana Galván Romarate-Zabala. Si los utilizas, cita las fuentes. Todas las imágenes contenidas en esta web tienen exclusivamente una intencionalidad didáctica. Si alguna imagen empleada vulnera derechos de autor, puede solicitar la retirada del material que considere de su propiedad intelectual. El contenido de mis artículos puede ser descargado libremente, pero por favor, cite la procedencia. Imagen que encabeza el blog: Un Bar aux Folies Bergère, Édouard Manet, c. 1882. Courtauld Institut, Londres. Fuente de la imagen: Wikimedia Commons. Public Domain

jueves, 15 de noviembre de 2012

LA OBRA ESCULTÓRICA, LA ARCILLA Y LA PINTURA (CONFERENCIA DE MIQUEL BARCELÓ)

Saludos,
Esta tarde, a las 19.30, se celebrará una conferencia sobre Miquel Barceló en la sede de la Fundación Mapfre de Madrid, presentada por el magnífico profesor y crítico de arte Francisco Calvo Serraller.
La conferencia se puede seguir on line aquí y posteriormente se podrá consultar en la web de Mapfre.

La obra escultórica, la arcilla y la pintura (Conferencia de Miquel Barceló)
Jueves 15 de noviembre, 19:30 h

Desde que irrumpió en la escena internacional en la Bienal de São Paulo de 1981 y en la Documenta VII de Kassel en 1982, la carrera de Miquel Barceló no ha hecho sino crecer y afianzarse como modelo contemporáneo de artista que liga su actividad con la gran tradición de la pintura occidental desde el Barroco. Instalado entre París y Mallorca, desde mediados de los ochenta sus frecuentes viajes a África Occidental alimentan su imaginario de figuras y mitos. En esos mismos años comienza a exponer en importantes museos y galerías de Europa y Estados Unidos hasta convertirse en uno de los artistas españoles más valorados en el panorama internacional. Su obra ha sido expuesta, entre otras instituciones, en: CAPC (Burdeos), IVAM, Jeu de Paume, Centre Pompidou, Musée des Arts Décoratifs, Museé du Louvre, Galleria Nazionale d'Arte Moderna (Roma), Museu d'Art Contemporani (Barcelona) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Recientemente ha llevado a cabo grandes intervenciones como el recubrimiento cerámico en la Capilla de Sant Pere (Catedral de Mallorca) o la cúpula de la sala XX del Palacio de las Naciones Unidas (Ginebra). Entre otros galardones, ha recibido los premios Nacional de Artes Plásticas (1986) y Príncipe de Asturias a las Artes Plásticas (2003).

Su obra se adscribió, desde sus comienzos, a la corriente expresionista de recuperación de la pintura, a la que imprimió un inequívoco sello de mediterraneidad. De la intimidad del artista y el acto de pintar, a la que se dedicaban sus primeras obras de madurez, su atención se ha ido extendiendo a otras temáticas: naturalezas muertas, imágenes de bibliotecas y museos –trasunto de su interés por la historia de la pintura-, paisajes saturados de flora y fauna terrestre y marina…. Junto a sus producciones escultóricas y cerámicas, especial importancia adquieren sus dibujos, organizados como diarios de viaje, en los que realiza una exploración paralela del territorio y de los materiales de la pintura. En esta sesión, que se enmarca dentro de la colaboración que de forma regular mantienen la FUNDACIÓN MAPFRE y la CATEDRA JORGE OTEIZA (Universidad Pública de Navarra), el artista mallorquín abordará las concepciones teóricas y los procesos creativos que confluyen en su producción escultórica, así como sus relaciones con la pintura. Durante su intervención se proyectarán imágenes del documental El cuaderno de barro, del director Isaki Lacuesta, en el que se refleja la actividad artística de Miquel Barceló en Mali.


En vimeo podéis ver El cuaderno de barro 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

lunes, 12 de noviembre de 2012

LOS USHEBTI

Saludos,
Interesante trabajo de mis alumnos Javier Ayax Díaz Arriaga y Javier Rakatobe Ramírez, de Primero de Historia de la Cerámica Artística, sobre los Ushebti del antiguo Egipto.

sábado, 10 de noviembre de 2012

ACTIVIDADES. ARTE DEL ANTIGUO EGIPTO (Y IV): EGIPTOMANÍA

                                                               Hotel Luxor, Las Vegas, EEUU

                              La bellísima actriz Elisabeth Taylor caracterizada como Cleopatra (1963)
                                               
                                             La egiptomanía en las artes decorativas


                                                    La egiptomanía en la moda


                             Reloj Cartier de 1927 o un ejemplo de la fusión art déco-egiptomanía 
La pirámide de Pei en el Louvre, 1989
             
Esta actividad consiste en la lectura y posterior comentario y debate en clase sobre este interesante extracto de un texto de F. Lara Peinado llamado "Egiptomanía". Abunda en referencias culturales que no podemos dejar pasar por alto...

EGIPTOMANÍA

(De Egipto y manía); sust. f.
1. Afición exagerada a la egiptología o estudio del antiguo Egipto: la egiptomanía de Occidente ha dado lugar a numerosas películas y libros.
[Historia] Prácticamente, desde que Egipto fue visitado por los primeros viajeros griegos (entre ellos, Hecateo de Mileto y Heródoto), el país, sus costumbres y sus monumentales templos y tumbas (sobre todo las pirámides) causaron una enorme impresión y, consecuentemente, una admiración extraordinaria. Egipto acabó convirtiéndose muy pronto en un mito, gracias a los escritos de algunos de los más importantes historiadores y geógrafos griegos. La admiración por el país de las pirámides pasaría muy pronto a Grecia, y de aquí a Roma y más tarde a toda la cultura occidental, que ha conseguido mantenerla a través de los siglos y hasta la actualidad, como dejan ver las recreaciones artísticas que constantemente se suceden (todas las esferas artísticas han sido tocadas por la egiptomanía) y las numerosísimas publicaciones, tanto científicas como de divulgación y entretenimiento, existentes en todo el mundo. Entre éstas últimas hay que señalar, como muy influyentes, la novela de Mika Waltari (Sinuhé, el egipcio) y las del Premio Nobel Naguib Mahfuz (La batalla de Tebas, La maldición de Ra). En el caso español, las de Terenci Moix (entre ellas, No digas que fue un sueño), y en el mundial, las del actual y prolífico egiptólogo francés Christian Jacq (caso de su pentalogía sobre Ramsés II o su trilogía El Juez de Egipto y otros best sellers). A ello se añaden las constantes visitas turísticas al país del Nilo desde los más diversos rincones del planeta, las numerosas exposiciones montadas en diferentes países (baste recordar tan sólo las del Petit Palais de París en torno a La Gloria de Alejandría -1998- y la del Arte Egipcio en Tiempos de las Pirámides -1999-), siempre muy concurridas y, por supuesto, la innumerable serie de productos de consumo fabricados en todo el mundo con el reclamo del país de los faraones, que podrían ir desde los cómics, la filatelia y los muebles de diseño hasta el cine y la ropa interior, por citar unos ejemplos.
Egiptomanía griega
La frase de Heródoto, “El Egipto al que los griegos llegan por mar es para los egipcios tierra adquirida y un don del río”, puede tomarse como una de las citas obligadas de la egiptomanía, dado el entusiasmo que la misma encierra implícitamente. Dicho historiador del siglo V a.C., que dedicó el Libro II de sus Historias a Egipto, contribuyó de manera innegable a difundir el interés por todo lo egipcio (historia, monumentos, costumbres). Su Libro II se convirtió en obra de consulta obligada durante toda la Antigüedad, siendo, de hecho, quien despertó la pasión por Egipto. Anteriores a Heródoto fueron Hecateo y Homero, que también dejaron notar su interés por Egipto. El primero en su Periegesis y el segundo en sus grandes obras, la Odisea y la Ilíada. Para Homero, el río Nilo, nombre que sirvió para identificar al país, nacía milagrosamente “de la lluvia del cielo” (Odisea, IV, 475-479). También en la Ilíada mantiene su asombro por Egipto, llegando a acuñar la idea de la gran riqueza de Tebas, ciudad que tenía nada menos que “cien puertas” (IX, 379-384). Asimismo, Hesíodo, en su Teogonía (V. 338), hizo al Nilo descendiente de la unión de una diosa de las aguas primordiales con el mítico Oceáno. Esta concepción mítica del gran río también estaría presente en el famoso trágico griego Esquilo. Diodoro Siculo (siglo I a.C.) dedicó asimismo el primero de los libros de su Biblioteca Histórica a Egipto, destacando la feracidad de sus tierras, debidas al más importante río, según él, del planeta, el Nilo. En aquellas ideas de abundancia y prosperidad también insistiría el historiador y geógrafo Estrabón (30 a.C.), quien dedicaría el Libro XVIII de su Geografía a la descripción del país, volviendo a remarcar su autosuficiencia en todos los órdenes.
La admiración por Egipto continuó durante la época helenística, años en los que una dinastía greco-macedónica llegó a regir los intereses históricos egipcios desde la gran ciudad de Alejandría, enclave en sí mismo extraordinario dada la riqueza y esplendor de sus monumentos, y que llegó a contar con una de las maravillas de la Antigüedad, su famoso faro, que, junto a la tumba de Alejandro Magno, eran elementos más que justificados para motivar el interés de cuantos a ella acudieran. El poeta griego de Siracusa, Teócrito, del siglo III a.C., llegó a cantar en uno de sus Idilios (el XVII) que Egipto era la tierra más fértil del Universo, tierra gobernada en su opinión por el viril Ptolomeo, que no era otro que Ptolomeo II, a quien el poeta aduló durante su estancia en Alejandría. Otro elemento que contribuyó a mitificar a tal ciudad y, por extensión, a todo Egipto, fue su famoso museo o Casa de las Musas, uno de cuyos componentes era la célebre Biblioteca, foco del saber universal de la Antigüedad. Asimismo, la obra de Horapolo, un egipcio del Alto Egipto que vivió en e siglo IV de nuestra era y que escribió en copto unos Hieroglyphica (con caracteres simbólicos, que intentaban imitar la escritura jeroglífica), contribuiría siglos después a popularizar tal tipo de escritura, que durante muchísimos años constituyó un verdadero enigma interpretativo.
Egiptomanía en Roma
La mitificación de Egipto y el gusto por todo lo relacionado con aquel país se debió asimismo a los romanos, que habían hecho del territorio norteafricano una de sus más ricas provincias. A pesar de una primera aversión de tipo político hacia los Ptolomeos y Cleopatra VII, fruto de la propaganda de Octavio Augusto, Egipto acabaría siendo exaltado en época imperial, y diferentes emperadores no dudaron en construir importantes edificios que constituyeron también un gran señuelo para multitud de viajeros romanos. Además de lo construido por orden de Augusto (en Dendur, Kalabsha -aquí con un templo dedicado al dios nubio Mandulius- y Dendera) y Tiberio, el gran Nerón decoró varios templos y Trajano edificó en la isla de Philae un quiosco para el servicio de las procesiones. A la riqueza de monumentos faraónicos, todavía en su esplendor, se unía el gran atractivo de la religión egipcia y de sus dioses (en especial Isis, que contó con templos en Pompeya, Herculano y la propia Roma), así como el de las virtudes terapéuticas de algunos de sus templos, que hacían de los mismos un motivo más para acudir a los grandes recintos sagrados egipcios, los cuales fueron visitados hasta el siglo III de nuestra era. Uno de los ilustres visitantes romanos de Egipto fue el emperador Adriano, que viajó al mítico país en dos ocasiones (en el 117 y en el 129) atraído por su civilización. Las experiencias místicas de los fieles de Isis quedaron reflejadas en El asno de oro, de Apuleyo, coetáneo de Antonino Pío, emperador que también viajó a Egipto. Su sucesor, Marco Aurelio, construyó un templo a Hermanubis, el Hermes egipcio. Cómmodo, por su parte, testimonió una devoción particular por los cultos isíacos, y también Septimio Severo viajó por Egipto.
Sin embargo, la acción de Teodosio (384) y luego de Justiniano (543), que ordenaron suprimir los cultos paganos y clausurar los templos, fue un duro golpe para la religión y el arte egipcios, y significó un retroceso en el interés por lo referente al territorio norteafricano. Además de las tres grandes pirámides, se sabe que los Colosos de Memnón (que en realidad son estatuas del faraón Amenofis III) fueron los que mayor interés despertaron entre los visitantes, lo cual sirvió para que se tejieran en torno suyo diferentes leyendas. También surgieron exóticas y absurdas narraciones surgidas en torno a las pirámides, al tiempo que muchos obeliscos egipcios fueron llevados a Roma y se construyeron tumbas en forma de pirámide (la más popular fue la de Cayo Cestio, en Roma) y villas y jardines a la egipcia (caso de los de Loreio Tiburtino), sin olvidar que la serie de cultos extendidos por el Imperio contribuyeron a una mayor egiptomanía. Una de las fuentes más famosas de la egiptomanía romana fue la Tabla Isíaca, llamada también Mensa Isíaca o Tabula Bembo (hoy en Turín -Italia-), una tabla de bronce del siglo I, romana, con la figuración de numerosas divinidades egipcias que, redescubierta en 1525 y publicada años después por A. Kircher, causó un enorme impacto. 
Egiptomanía en tiempos medievales
A pesar de la conquista árabe en el año 640, Egipto mantuvo el interés del mundo europeo durante los tiempos medievales gracias sobre todo a sus pirámides y a su escritura jeroglífica, que, obviamente, seguía sin ser descifrada. Las primeras seguían ejerciendo la tradicional atracción incluso sobre los gobernantes que controlaban el país, caso del califa abásida El-Maamun, que las visitó a comienzos del siglo IX. Dos siglos después, Abu Yakub penetró en la gran pirámide con el objeto de buscar fórmulas mágicas tendentes a curar enfermedades, convertir las piedras en oro y averiguar el futuro, señuelos que, a pesar de los evidentes fracasos, no arredraron a otros importantes personajes de tiempos posteriores. El sultán Aziz Othiman, hermano del famoso Saladino I, llegó a comienzos del siglo XII a la descabellada idea de derribar las pirámides, a fin de obtener cuanto de riqueza se hallase en su interior, pero la magnitud del esfuerzo que ello hubiese significado libró a las mismas de su desaparición. Sin embargo, empezó la época en la que las pirámides pasaron a funcionar como cantera, utilizándose muchas de sus piedras en la construcción de fortificaciones y mezquitas de El Cairo. Por supuesto, las leyendas sobre Egipto, sus monumentos y gentes continuaron difundiéndose en el mundo cristiano, llegando así a hacer del área septentrional egipcia parada obligada en las peregrinaciones hacia Tierra Santa.
Egiptomanía durante los tiempos modernos
El humanismo renacentista, volcado en la recuperación de las antiguas Grecia y Roma, también se fijó en Egipto, y comenzaron a manejarse los viejos textos medievales que habían copiado los Hieroglyphica de Horapolo, obra descubierta en Grecia a comienzos del siglo XV. Otro de los trabajos de la egiptomanía fue el de Francesco Colonna, aparecido en 1499 y titulado El sueño de Polifilio. En dicha publicación se narraba el fantástico viaje que un joven había tenido en sueños y durante el cual había hallado magníficos monumentos e inscripciones jeroglíficas (prácticamente todas ellas inventadas), que se atrevió incluso a interpretar. En 1589 se escribió el primer relato de viajes sobre Egipto, realizado por un mercader desconocido y llamado El veneciano anónimo, texto que alcanzó un enorme éxito. Durante los siglos XVII y XVIII, Egipto comenzaría a ser enfocado ya bajo estudios prácticamente científicos, después de abandonarse la imagen un tanto distorsionada que se había tenido del país del Nilo en tiempos del barroco. Incluso el gran William Shakespeare abordaría el tema egipcio en su obra Antonio y Cleopatra, inspirada en una de las Vidas paralelas de Plutarco. Diferentes escultores (C. Michel, A.-G. Grandjacquet) pusieron de moda las figuras de Osiris, Isis y Antinoo, este último el favorito del emperador Adriano; por su parte, numerosos pintores (Tiepolo, Mengs, Gauffier, Cagnacci o Lorrain, por citar algunos) contribuyeron con sus cuadros a popularizar el tema de la reina Cleopatra, muy en boga entonces y referente inexcusable de la egiptomanía. 
Por su parte, el artista Giambattista Piranesi (1770-1778) significó un gran aporte a la egiptomanía por su decoración de interiores (Café des Anglais, de la Plaza de España, en Roma -Italia-) y por la publicación de sus tratados técnicos defendiendo el arte egipcio, que aplicó incluso al diseño de sus chimeneas a la egipcia. Otros artistas (Hubert Robert, por ejemplo), se centraron en la representación de ruinas de obeliscos y paisajes nilóticos. Tres importantes estudiosos, el danés F. Louis Nordem, el inglés R. Pococke, y el francés C. Sicard, continuaron manteniendo vivo el interés por el antiguo Egipto con sus trabajos. La gran expedición de Napoleón Bonaparte a Egipto en 1798, tras los informes de Vivant Denon, motivaría la difusión de una verdadera egiptología por todo Occidente que, no obstante, en ningún caso desplazaría a la egiptomanía.
El momento histórico del Romanticismo del europeo continuó manteniendo notablemente la difusión de lo egiptológico entre viajeros (G. B. Belzoni), pintores y dibujantes (Girolamo Segato, Gustave Doré -con sus magníficas ilustraciones de la Biblia- E. Long, David Roberts, H. Horeau, F. Faruffini, E.-J. Poynter, J.-A. Rixens, A. Cabanel), escultores (I. Broome, H. Chiparus, H. Ducummun, H. Weekes, E. L. Picault, Ch. H. J. Cordier) y literatos, uno de los cuales, Gustave Flaubert contribuiría muchísimo a dicha difusión con su memorable libro Viaje a Oriente. Ni que decir tiene que el Art Nouveau quedó en parte integrado en la egiptomanía (caso de la famosa acuarela-gouache Cleopatra de A. Cossard, de 1899). La Inglaterra victoriana, asimismo, se preocupó por todo lo egipcio, contribuyendo a tal interés las magníficas piezas atesoradas en sus museos de Londres, Oxford y Cambridge. Diferentes miembros de la familia real inglesa, así como funcionarios (éstos en su camino obligado a la India), visitaron Egipto y trajeron a su regreso numerosos objetos y, sobre todo, momias. Incluso a comienzos del siglo XIX, en la Sala Egipcia de Piccadilly (Egyptian Hall), diseñada por P.F. Robinson y decorada interiormente por J.B. Papworth, se efectuaban sesiones públicas de aperturas de momias, que constituían un gran aliciente visual para los espectadores. La famosa aguja de Cleopatra, un obelisco del faraón Thutmosis III que se había transportado por orden de Augusto a Alejandría, y que se levantó junto al Támesis en 1877, contribuyó lógicamente a la imagen idealizada que el público inglés tenía de Egipto. Lo mismo cabe decir del norteamericano, pues, por aquellos mismos años (1879-1881), en el Central Park de Nueva York también se erigió otra aguja de Cleopatra, esto es, el obelisco gemelo de Thutmosis III, ubicado en su día en Heliópolis. Años atrás (1836), en la Plaza de la Concordia de París (Francia) se había levantado un obelisco de Luxor, de la época de Ramsés II, acontecimiento que, según las crónicas, congregó a más de 200.000 personas. En Berlín, en 1841, se construyó un museo por orden del rey Federico Guillermo IV de Prusia para albergar la colección egipcia y los materiales traídos por K.R. Lepsius del país africano. Su gran sala reproducía un patio egipcio columnado que imitaba una estancia del Ramesseu (tal museo fue destruido en 1943 durante un bombardeo). Numerosos palacios y mansiones de toda Europa tuvieron durante el siglo XIX salas decoradas con motivos y mobiliario de imitación egipcia. Asimismo, infinidad de enseres de la vida cotidiana (juegos de té, relojes, pianos de cola, vasos, platos sillones, sillas, lechos, candelabros, medalleros, tinteros, etc.) fueron decorados o se fabricaron a la egipcia. Al propio tiempo, los mitos egipcios y el carácter astral dado a las pirámides, entre otros factores y condicionantes, motivaron el nacimiento de algunas sectas, entre ellas, la Secta de la Gran Galería, y la edición de algunas revistas más o menos esotéricas (una de ellas, La verdadera religión de Osiris), sectas y publicaciones que, junto a otras, aún permanecen en nuestros días. No hay que olvidar que la francmasonería y los rosacruz llegaron a adaptar sus recintos siguiendo disposiciones egiptizantes. En San José de California existen todavía varias edificaciones de los rosacruz totalmente a la egipcia. De entre ellas sobresale el llamado Museo Rosacruz, trazado por Earle Lewis (1967).
Egiptomanía en el siglo XX
Los grandes hallazgos arqueológicos (cabeza de Nefertiti en Tell el-Amarna en 1912 por H. Borchardt; tumba de Tutankhamón por H. Carter en 1922 en el Valle de los Reyes; tumba KV 55 por Kent Weeks en 1988, previos trabajos preparatorios, también, en el Valle de los Reyes) y el constante aire de misterio dado por muchos viajeros (e incluso investigadores) a las pirámides y a todo cuanto estuviera conectado con Egipto, han seguido provocando durante todo el siglo XX (y lo continúan a las puertas del nuevo milenio) la admiración popular por la tierrra de los faraones, manteniéndose así la fiebre de la egiptomanía. La misma llegó también a alcanzar el campo de la perfumería, en el cual sobresalieron las cristalerías Baccarat de París, que lanzaron para la casa de perfumes Bichara una serie de frascos de colonia cuyos pomos representaban una cabeza de faraón, tocada con el nemes y cuya particularidad consistía en que reproducía los rasgos del propio Bichara. La misma casa cristalera diseñaría para los perfumes Monne nuevos tipos de frascos egiptizantes bajo el reclamo de las marcas Ramsés y Lotus sagrado. En 1928, la compañía de cristalería Saint Louis diseñó para Perfumes Bichara un delicioso frasquito en forma de obelisco, incluso decorado con jeroglíficos. Por otro lado, la construcción de la gran pirámide de cristal y metal en el Patio Napoleón del Museo del Louvre (París), inaugurada en 1988 y obra del arquitecto americano de origen chino Ming Peï, viene a reforzar la presencia de lo egipcio en nuestra civilización. Lo mismo cabe decir del extraordinario y más monumental hotel del planeta, con 5.005 habitaciones (Hotel-Casino de Luxor), construido en la ciudad del juego, Las Vegas (Estados Unidos), y formado por una pirámide de bronce de 30 pisos de altura con una monumental reproducción de la esfinge de Gizeh en sus accesos.
Música
La música también se ha ambientado en muchas ocasiones en el tema egipcio (caso de Mozart con su Flauta mágica, Haendel, Schoenberg o Strauss), siendo, sin embargo, la obra más conocida y el prototipo general la celebérrima “Marcha de las trompetas” de la ópera Aida de Giuseppe Verdi, supervisada por el egiptólogo A. Mariette y estrenada en 1871. Otras óperas también se habían centrado en la temática egipcia, caso de La muerte de Cleopatra de S. Nasolini (1792), Los amores de Antonio y Cleopatra de J.-P. Aumer (1808) o El hijo pródigo de E. Scribe (1850). En el caso particular español la obra musical más famosa es La Corte del faraón, con libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, y música de Vicente Lleó (1870-1922). Dicha música ha contribuido también, sin duda, a expandir la egiptomanía, pues sigue presente en nuestros días no sólo mediante su puesta en escena, sino también por su difusión en multitud de anuncios radiofónicos y televisivos (videoclip), la mayor parte de los cuales emiten a intérpretes contemporáneos del mundo del rock y del pop, inspirados en el antiguo Egipto, caso de los cantantes y grupos Riccardo Wolf, Pyramide, Iron Maiden, ZZ Top y Bangles, por citar algunos. También el music-hall ha recurrido en numerosas ocasiones a temas egiptizantes.
Por su parte, el ballet ha utilizado temas del antiguo Egipto, destacando las puestas en escena de la célebre Hija del faraón, de M. Petipa (1862); La hija de Khéops, de C. Dall’Argine y Montplaisir (1871), y Cleopatra, de S. de Diaghilev (1909).
Cine
Lo mismo cabe decir del cine, con un gran número de filmes históricos, intriga y misterio de desigual calidad, y que se podrían ejemplificar en la interesante cinta La mujer del faraón (1921), de E. Lubitsch, en la que intervinieron como asesores un equipo de egiptólogos, y en los tan visionados de Cleopatra, cuya versión de 1963 con Richard Burton y Elizabeth Taylor arruinó a la Compañía Fox; Los Diez Mandamientos, de la Paramount, dirigida por Cecil B. De Mille, con Charlton Heston y Yul Brynner en los papeles estelares; Muerte en el Nilo, que traducía en imágenes la interesante obra de Agatha Christie, titulada Poirot en Egipto; Sinuhé el egipcio, la aventura del médico egipcio ideada por Mika Waltari, puesta en imágenes por Michael Curtiz e interpretada por Edmund Purdom y Victor Mature; La momia, con la extraordinaria actuación de Boris Karloff en el papel estelar; Tierra de faraones (1955), dirigida por Howard Hawks; La maldición de los faraones (1959), film de T. Fisher con Christopher Lee, hasta las más recientes de Faraón (1965), del polaco J. Kawalerowicz; La venganza de la momia (1973), ésta española; Stargate (1994), de R. Emmerich, y La sombra del faraón (1999), de R. Mulcahy e interpretada por Jason Scott Lee y Louise Lombard. (…) En dibujos animados, hay que reseñar la obra de la Factoría Spielberg, El príncipe de Egipto de notable ejecución técnica, como exponente y resumen de tal tipo de cinematografía.
Publicaciones y TV
Sería larguísima, por otra parte, la relación de revistas de divulgación o periódicas (fascículos) y de libros infantiles y juveniles publicados (y que continúan editándose) que tengan como centro de interés o ambientación el antiguo Egipto. Baste citar los dos extremos, que pueden ir desde las novelas de aventuras de Emilio Salgari (El sacerdote de Ptah) hasta la llorada Gloria Fuertes (La momia tiene catarro). Por su parte, la televisión mundial, con programas divulgativos sobre Egipto y la difusión de filmes y vídeos (éstos con mayor o menor aire de cientifismo) siguen contribuyendo de un modo notabilísimo al mito de la egiptomanía. Hasta tal punto llegó ésta que el movimiento hippy de los años sesenta no dudó en tomar como bandera de pacifismo al propio faraón Akhenatón.
Arquitectura
Tanto la arquitectura privada (casas, hoteles, cafeterías, farmacias, teatros, cines, pastelerías, accesos a cementerios -Boston, Toulouse, New Haven, Alberobello- y tumbas -aquí con muchos ejemplos, desde el Panteón Llovera de 1883, de A. Martorell Trilles, en el Cementerio de Valencia, o el Panteón Baüer, del arquitecto F. Arbós y Tremanti, de hacia 1910 y situado en el Cementerio Británico de Madrid-), como la pública (edificios oficiales, zoológicos, monumentos, jardines, mobiliario urbano), toda ella con mayor o menor grado de extravagancia, también han copiado cánones egipcios. Bastaría con citar el Hotel Beauharnais, de París, con su gran pórtico egiptizante (1807), obra de N. Bataille; la Puerta egipcia (Propilei Egizi), del Parque de la Villa Borghese de Roma, obra de L. Canina (1828); la Puerta egipcia del Parque Alejandro, en Puskin, no lejos de San Petersburgo (Rusia), obra del inglés A. Menelas (1827-1830); la Sala egipcia, en los londinenses almacenes Harrods; ciertos sectores de los zoológicos de Amberes (Bélgica), Berlín o Hamburgo (ambas ciudades de Alemania), la Gran Pirámide-Balneario americana de Memphis (Tennessee), el Transamerican Building de San Francisco (California), esbelta estructura apiramidada de 257 metros de altura, y la fachada del Palacio de Correos y Comunicaciones y el Gran Aquarium del Zoo, estos últimos en Madrid (España), para demostrar tales influencias y, en su caso, copias.
Párrafo aparte merece el Monumento al Soldado Desconocido de la Guerra del Yom Kippur (1973), levantado en El Cairo y consistente en una moderna estructura piramidal. En 1981, tal pirámide fue escenario del asesinato del presidente Anwar el Sadat.
Otras manifestaciones de la egiptomanía
Sería prolijo recoger con detalle cuantas manifestaciones de la egiptomanía pueden detectarse en nuestros días en infinidad de enseres y objetos. Baste citar que todas ellas están presentes en joyería, bisutería, muebles de diseño (continuadores éstos de los estilos Imperio y Regency), tarjetas postales, llaveros, envases de productos de cosmética, ropas (destacan las típicas camisetas con el nombre del comprador en jeroglífico o con la reproducción de la Piedra Rosetta) y marcas comerciales de todo tipo de productos (sopas, vino, cerveza, chocolates, etc.). En todos ellos se puede observar cuánto la imaginación de los diseñadores ha concebido acerca de lo que entienden por egipcio: batallas, efigies de faraones y de reinas, templos, tumbas, palacios, estatuas, escenas de género, pirámides, barcos sagrados, plantas y animales, cetros, armas, columnas, instrumentos variados y otros mil y un objetos faraónicos. No hay que olvidar que muchos de los barcos que cubren las líneas con Oriente, además de estar bautizados con nombres tan expresivos como Champollion o Mariette-Pachá, están decorados con motivos propios de la egiptomanía. Incluso la marca comercial de máquinas de coser Singer llegó a decorar alguna de sus series (15 K 71) con la típica esfinge cubierta con el nemes. Hasta muchas de las armas blancas, enseñas, botones de uniformes militares y cañones de algunos países han estado decorados con esfinges, leones y jeroglíficos. Hallamos también motivos faraónicos, por ejemplo, en el papel moneda del propio Egipto, numerosas series filatélicas de diversos países (en Egipto aparecieron en 1866), marcas de tabaco, símbolos de compañías petrolíferas e infinidad de cromos emitidos en numerosos países.
Mención aparte merece la egiptomanía reflejada en el mundo de los cómics, filón abierto, entre otros, por el francés J. Martin (1948), cuyo personaje Alix actúa en la Alejandría del siglo I a.C.; el americano E. P. Jacobs (1954), con una aventura del profesor Mortimer en busca de la cámara secreta de Horus, y por el belga Hergé (1955), al hacer participar al intrépido Tintín en una aventura faraónica (descubrir la tumba del faraón Kiuh-Oskh, personaje que no ha existido). A estos autores les seguirían A. Uderzo y R. Goscinny (1965), quienes situarían una hazaña de Astérix en territorio egipcio y en época de Cleopatra; el belga L. De Gieter (1974), iniciador de la saga de Monsieur Papyrus; los franceses D. Hé (1980), autor de El halcón de Mu; E. Bilal (1986), creador de la trilogía La mujer trampa; D. Haziot y H. Baranger (1989), autores de L’or du temps, magníficamente reconstruido en cuanto a la arqueología faraónica, y los italianos Sclavi, Chiaverotti y Dall’Agnol (1991), creadores del investigador de lo sobrenatural Dylan Dog. Posteriormente, el cómic de los americanos T. Dezago, R. Case y G. Wright (1997), titulado Return of the living Pharaoh, aludiría a Akasha, joven mujer de gran poder gracias a estar poseída por el espíritu de un faraón y al manejo del cetro de Horus; sin embargo, fracasaría en su enfrentamiento (como no podía ser menos) con el gran héroe americano Spiderman. Ni siquiera el gran Walt Disney escapó a la atracción por Egipto, haciendo intervenir a su famoso Pato Donald en aventuras egipcias, con las consabidas momias.
Frente a la egiptomanía o Egyptian Revival, Nile Style o Faraonismo, de fácil consumo popular y planteados todos esos movimientos casi siempre como evasión lúdica y claro negocio mediático, pero que constituyen un claro fenómeno cultural de memoria colectiva, se halla la egiptología que, con rigurosas bases científicas, intenta profundizar en el conocimiento de la milenaria historia del antiguo Egipto.
Exposiciones sobre egiptomanía
Entre las más importantes exposiciones centradas en el tema de la egiptomanía, deben ser reseñadas las siguientes:
1-París (1938). Bonaparte en Égypte. Musée de l’Orangerie.
2-Munich (1972). Weltkulturen und moderne Kunst. Haus der Kunst.
3-Nueva York (1979). Egyptomania. The Metropolitan Museum of Art.
4-Parma (1983). Imaggini per Aida. Istituto di Studi Verdiani.
5-Brighton/Manchester (1983). The Inspiration of Egypt. Its Influence on British Artists, Travellers and Designers, 1700-1900. Brighton Museum/Manchester City Art Gallery.
6-Autun (1988). L’Égypte redécouverte. Bibliothèque Municipale. 
7-Frechen-Bachem (1988). Pyramiden. Galerie Jule Kewenig.
8-Yonkers (1990). The Sphinx and the Lotus: The Egyptian Movement in American Decorative Arts, 1869-1939. Yonkers (Nueva York), The Hudson River Museum.
9-Brookville (1990). Napoleon in Egypt. Brookville (New York), Hillwood Art Museum.
10-Figeac (1990). L’Égypte, Bonaparte et Champollion. Figerac, Hôtel de Balène.
11-Estrasburgo/París/Berlín (1990-1991). Mémoires d’Égypte. Estrasburgo, église Saint-Paul / Paris, Bibliothèque Nationale / Berlin, Museo de Egiptología.
12-Bruselas (1991). Du Nil à l’Escaut. Banque Bruxelles Lambert.
13-Ciudad de México (1991). El sueño de Egipto. La influencia del arte egipcio en el arte contemporáneo. Ciudad de México, Centro Cultural Arte Contemporáneo.
14-Brookville (1992). Egyptomania. Brookville (New York), Hillwood Art Museum.
15-París/Ottawa/Viena (1994-1995). Egyptomania. Paris, Musée du Louvre / Ottawa, Musée des Beaux-Arts du Canada / Viena, Kunsthistorisches Museum.
Bibliografía
ADAM, J. P.: “L’archéologie travestie”, en L’Archéologie et son image, pp. 185-199. (Juan-les-Pins: 1988).
AUFRÈRE, S.H.: La Momie et la Tempête. (Avignon: 1990).
BALTRUSAITIS, J.: La Quête d’Isis: Essai sur la légende d’un mythe. Introduction à l’égyptomanie [Reedición]. (París: 1985).
CASTELLI, P.: I Geroglifici e il mito dell’Egitto nel Rinascimento. (Florencia: 1979).
DE MEULENARE, H.: L’Égypte ancienne dans la peinture du XIXe siècle. (Knokke-Zoute: 1992).
HUMBERT, J. M.: “Les Pharaons d’Hollywood: archéologie et égyptomanie au cinéma”, en L’Archéologie et son image, pp. 261-274. (Juan-les-Pins: 1988).
HUMBERT, J. M.: L’Égyptomanie dans l’Art Occidental. (París: 1989).
“Louvre. Egyptomania”, en Catálogo de la Exposición de París. (París: 1994).
ZIEGLER, CH.: “Égyptomanie”, en Catálogo de la Exposición de Mont-de-Marsan, pp. 38-44. (octubre 1977-enero 1978).
F. LARA PEINADO

PARA SABER MÁS
En este enlace y aquí